R&S Shipping

Claves para la gestión de la logística después del COVID-19 en las empresas

Los retos como la pandemia que se vive a nivel mundial tienen una gran incidencia en el funcionamiento de la gestión logística de la empresa. Fundamentalmente, creo que son cinco los ámbitos clave en los que tendremos que actuar:

Inventario: Será necesario mantener un nivel de inventario adecuado a las necesidades que nos vaya marcando el cliente y garantizarlo con una mejora continua en las relaciones con los proveedores y en la disminución del nivel de diferencia de inventario.

Picking: Se producirá un incremento de la automatización de los procesos de picking o un trabajo de análisis que nos permita parametrizar el proceso de picking para mejorar la rapidez y ofrecer garantías en la preparación del pedido.

Transporte de última milla: Los plazos de entrega serán cada día más cortos, pues los clientes quieren que el tramo de entrega esté cada vez más ajustado en el tiempo y los problemas de las entregas en las grandes ciudades no paran de incrementarse como consecuencia de la sostenibilidad; esto tiene que llevarnos a ser muy creativos y flexibles, así como a utilizar opciones tecnológicas cada vez más automatizadas en el proceso.

Trazabilidad: Garantizar la información a lo largo de toda la cadena de suministro para que el cliente en todo momento tenga claro dónde se encuentra la mercancía solicitada será una herramienta fundamental en este mundo cada día más interconectado.

Logística inversa: Debemos tenerla en cuenta porque, por muchas mejoras que pongamos en marcha, siempre tendremos ciclos de retorno de mercancía, bien por rechazo, bien por devoluciones o bien por sostenibilidad. Las soluciones que se van a implantar en este ciclo inverso deben tener las mismas garantías que las que diseñamos para los flujos directos de mercancía.

 

Claves para la gestión de la logística después del COVID-19 en las empresas. [Covid 19] (enero 2021). Recuperado de https://www.esic.edu/

0 Comments